CONSULTA MEDICA
La consulta médica es el primer contacto que estableceremos, realizándolo en un consultorio médico o en una valoración hospitalaria, siempre anteponiendo el profesionalismo, la confianza y el trato humano. Partiendo de esas bases realizó un interrogatorio completo y un adecuada exploración física neurológica y de ser necesario se valoran estudios complementarios para establecer un diagnóstico y posteriormente el mejor plan de tratamiento para usted.
CIRUGÍA CEREBRAL
Las enfermedades que involucra el sistema nervioso a nivel de cerebro así como el cráneo que lo contiene son múltiples y van desde dolores de cabeza de distinta índole, epilepsia, golpes o fracturas craneales, tumores, hemorragias o infartos cerebrales, malformaciones congénitas, hidrocefalia entre otros. Todos estos problemas pueden tener una gran repercusión en nuestra salud y requieren del trato profesional.
CIRUGÍA DE COLUMNA
La columna vertebral de igual forma puede padecer una gran cantidad de enfermedades que se presentan en diferentes niveles de la misma y que ponen en riesgo tanto la vida como la función de quienes la padecen, pudiendo presentar desde tumores hasta degeneración o traumatismos de la columna que provoquen inestabilidad, degeneraciones óseas o hernias de disco que se acompañan de dolores a nivel de cuello, espalda alta, espalda baja o ciática, así como disminución de la fuerza o la sensibilidad comprometiendo la calidad de vida.
Misión y Visión
Como neurocirujano me enfoco en la prevención, diagnóstico, evaluación y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de enfermedades del cerebro y la médula espinal, incluyendo las estructuras que los contienen como el cráneo y la columna vertebral y otras estructuras que se encuentran dentro de estas como la hipófisis, las meninges y los vasos sanguíneos, teniendo experiencia en el manejo de pacientes adultos y pediátricos empezando desde el recién nacido que lo necesite.
En mi práctica médica he aprendido que esta especialidad requiere del más alto compromiso para estar actualizado día a día y tener la responsabilidad de informar y explicar de manera clara acerca de la enfermedad tanto al paciente como a su familia, así como plantear las diferentes alternativas de tratamiento junto a los riesgos y beneficios del mismo, sin dejar al lado el trato respetuoso y humanitario, y sin olvidar que el manejo de los padecimientos, no sólo requieren un amplio conocimiento de la enfermedad, habilidad y técnica en el quirófano, también se requiere en igual cantidad, empatía y calidez humana para obtener el mejor resultado.
Resulta importante conocer y trabajar con el mejor equipo quirúrgico para el desarrollo de la cirugía, buscando siempre las mejores instalaciones hospitalarias de la región, rodeado de profesionales de la salud y un equipo médico de excelencia.


Siguientes pasos...
No esperes más, tú salud es primero y merece la mejor atención. Agenda tu cita.